En un desarrollo significativo para los anunciantes, Google ha introducido una nueva función dentro de la plataforma de Google Ads llamada la pestaña "Oportunidades de Crecimiento Perdidas". Esta adición innovadora tiene como objetivo proporcionar a los usuarios información sobre métricas de rendimiento potenciales que se podrían haber realizado en el último año si hubieran optimizado sus estrategias de pujas y presupuesto.
Esta función fue dada a conocer por primera vez por un observador que compartió capturas de pantalla y detalles descriptivos, destacando su potencial para ofrecer a los anunciantes una visión más clara de las oportunidades perdidas relacionadas con clics, conversiones y valores de conversión. Estas valiosas percepciones se derivan de los ajustes sugeridos por Google a las pujas y gastos de las campañas.
La funcionalidad permite a los usuarios visualizar el "rendimiento que podrías haber alcanzado" basado en recomendaciones específicas de Google. A pesar de que se enfatiza que estas son cifras potenciales, la función está diseñada para ayudar a los anunciantes a identificar caminos para escalar sus campañas de manera efectiva.
Al interactuar con la pestaña, los usuarios son dirigidos a un simulador que describe varias métricas de campaña, reflejando los cambios recomendados. Sin embargo, es importante señalar que la versión actual no incluye un selector de rango de fechas, lo que limita los datos reportados a un período fijo. En la actualidad, los datos abarcan los nueve días anteriores, lo que plantea preguntas sobre su relevancia en ciclos de campaña más largos. La falta de una función de exportación limita aún más cómo los usuarios pueden utilizar este informe para la planificación futura.
A medida que la comunidad publicitaria se prepara para la próxima temporada navideña, esta pestaña podría resultar instrumental. El análisis retrospectivo a nivel de cuenta permite a los anunciantes evaluar el rendimiento del año pasado, refinando así estrategias para una asignación de presupuesto y establecimiento de objetivos más efectivos. Aunque actualmente se centra en percepciones a nivel de cuenta, futuras iteraciones podrían ampliar el alcance de los datos disponibles para los usuarios.
Esta nueva función subraya el compromiso de Google con la mejora de la experiencia en la gestión de anuncios, empoderando a los anunciantes con percepciones aplicables que podrían impulsar un mejor rendimiento de las campañas y, en última instancia, llevar a un aumento en las ventas.