En una actualización significativa destinada a mejorar la experiencia del usuario, Google ha introducido una serie de mejoras en sus herramientas de informes de Performance Max. Los anunciantes ahora pueden obtener conocimientos más profundos sobre la efectividad de sus campañas en diversas plataformas dentro del ecosistema de Google.
Nuevas Funciones Introducidas
Una de las adiciones más notables son las opciones de segmentación ampliadas dentro de los informes de activos. Los anunciantes ahora pueden analizar el rendimiento en función del tipo de dispositivo, el tiempo, las conversiones y la red. Esto permite un examen más detallado de cómo cada activo creativo está funcionando en diferentes entornos.
Además, se ha integrado una nueva vista de "Red (con socios de búsqueda)" en el informe del grupo de activos. Esta función proporciona información sobre cómo los activos individuales se desempeñan en numerosas plataformas, incluyendo YouTube, Display, Search, Discover, Gmail y Maps.
Otra mejora clave es el informe actualizado de rendimiento por canal, que incluye funciones diseñadas para revisiones semanales prácticas. Los anunciantes ahora pueden acceder a descargas masivas a nivel de cuenta y beneficiarse de representaciones visuales de costos. El informe también incorpora columnas de estilo de retorno sobre la inversión (ROI), lo que añade a la profundidad del análisis disponible. Es importante destacar que la capacidad de segmentar resultados por acción de conversión y tipo de evento publicitario ofrece una mayor claridad en las métricas de rendimiento.
Además, los diagnósticos dentro de estos informes ahora identifican problemas potenciales, como el servicio restringido causado por objetivos de oferta conservadores, asegurando que los anunciantes puedan resolver problemas de manera efectiva.
Comprendiendo los Datos
Navegar por las nuevas funciones de informes requiere una comprensión completa de cómo interpretar los datos presentados. Google ha destacado dos desafíos significativos que los anunciantes pueden enfrentar. Primero, las métricas de activos individuales pueden crear confusión; cada activo rastrea sus propias impresiones, clics y costos, lo que puede llevar a totales que superen los números generales de la campaña.
En segundo lugar, las tasas asociadas con los activos, como las tasas de clics (CTR), el costo por clic (CPC), el costo por adquisición (CPA) y el retorno sobre la inversión publicitaria (ROAS) son valores promediados que abarcan el rendimiento de activos agrupados, en lugar de evaluaciones individuales. Para obtener conocimientos significativos, es aconsejable evaluar el rendimiento a nivel de campaña o grupo de activos y utilizar la Fortaleza del Anuncio para asegurar la diversidad creativa.
Además, en el informe de rendimiento por canal, es crucial diferenciar entre "Resultados", que abarcan conversiones principales basadas en objetivos específicos, y "Conversiones", que incluyen acciones secundarias que se están rastreando. Esta distinción puede conducir a discrepancias aparentes entre las columnas.
Implementación Estratégica
Para optimizar la efectividad publicitaria, un primer paso prudente es revisar el informe de rendimiento por canal para identificar qué plataformas están avanzando en los objetivos comerciales principales. Esto debe ser seguido por una evaluación exhaustiva de cualquier modificación presupuestaria tanto a nivel de campaña como de objetivos.
La nueva herramienta de segmentación de activos ayudará a los anunciantes a identificar cualquier brecha en la cobertura entre diferentes redes o dispositivos, permitiendo ajustes estratégicos en los formatos publicitarios para mejorar la visibilidad.
Si los diagnósticos indican una capacidad de servicio limitada, abordar estos problemas antes de evaluar las estrategias creativas puede generar mejores resultados.
Disponibilidad Futura
Mientras que el informe de rendimiento por canal está actualmente disponible en beta, se espera que se implemente gradualmente para todos los anunciantes. Acceder a esta función se puede hacer navegando a la sección de Campañas, luego seleccionando Información y Reportes, seguido de Rendimiento por Canal.
Estas mejoras representan un compromiso para proporcionar a los anunciantes las herramientas necesarias para optimizar sus campañas en un paisaje publicitario digital cada vez más complejo.