En el evento Meta Connect 2025, Mark Zuckerberg presentó una emocionante serie de avances en gafas inteligentes, señalando la ambición de Meta de consolidar su presencia en el ámbito de la tecnología portátil. Entre los anuncios clave estaban tres nuevos modelos de gafas inteligentes: las Ray-Ban Meta de segunda generación, la innovadora Meta Ray-Ban Display emparejada con un controlador de muñeca, y las Oakley Meta Vanguard enfocadas en el atletismo.
El gigante tecnológico ha vendido supuestamente dos millones de unidades de sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta de primera generación, y a principios de este año, lanzó gafas inteligentes impulsadas por inteligencia artificial en colaboración con Oakley, apuntando específicamente a atletas. Este movimiento subraya el compromiso de Meta de aprovechar la inteligencia artificial en el ámbito de la tecnología portátil.
Lo más destacado del evento
Las apuestas eran indudablemente altas para Meta, ya que buscaba recuperar impulso en el competitivo campo de la IA y las ofertas de hardware. Durante la presentación de Zuckerberg, la tecnología exhibida mostró un progreso significativo, particularmente con la introducción de la Meta Neural Band, un controlador de muñeca diseñado para trabajar de manera fluida con la Meta Ray-Ban Display.
Sin embargo, el evento no estuvo exento de contratiempos. Durante una demostración en vivo con el chef Jack Mancuso, un error afectó el rendimiento de la IA, que no logró ofrecer orientaciones coherentes sobre cómo preparar una salsa de carne de res inspirada en Corea. Este momento, recibido con risas del público, destacó los desafíos de las demostraciones tecnológicas en vivo, especialmente en torno a tecnologías que aún se encuentran en etapas de evolución.
Presentación de las nuevas Ray-Ban Meta (Gen 2)
Los reflectores se centraron en las renovadas gafas Ray-Ban Meta, que cuentan con el doble de duración de batería que la versión anterior, ahora alcanzando hasta ocho horas con una sola carga. Mejoradas con la capacidad de grabación de video en ultra HD 3K, las gafas de segunda generación ofrecen mayor claridad para los usuarios que capturan recuerdos o contenido en movimiento.
Además, se están introduciendo nuevas funciones, incluyendo una función de enfoque en conversaciones que busca mejorar la claridad del sonido en entornos sociales amplificando la voz de la persona con la que los usuarios están hablando. Se espera que esta característica esté disponible pronto en ambos modelos, Ray-Ban Meta y Oakley Meta HSTN.
La Meta Ray-Ban Display y su banda neural
La introducción de la Meta Ray-Ban Display representa un salto significativo en la tecnología de gafas inteligentes. Estas gafas cuentan con una pantalla incorporada que proporciona a los usuarios acceso a aplicaciones, notificaciones y indicaciones de navegación, mostradas directamente en la lente. Complementando esta innovación está la Meta Neural Band, que rastrea los gestos de la mano con una precisión notable utilizando tecnología de electromiografía en superficie.
Este avanzado controlador de muñeca permite a los usuarios responder a mensajes de manera fluida imitando movimientos de escritura en el aire, creando un modelo de interacción único para las gafas inteligentes. Las ofertas iniciales serán compatibles con las aplicaciones de Meta; sin embargo, la compatibilidad más amplia con otras aplicaciones será vital para la aceptación y usabilidad del dispositivo en la vida diaria.
La Meta Ray-Ban Display, emparejada con la Neural Band, tiene un precio de $799 y estará disponible para compra a finales de septiembre.
La Oakley Meta Vanguard: Gafas inteligentes para atletas
Para los entusiastas activos del aire libre, las gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard brindan una experiencia personalizada. Diseñadas para atletas, estas gafas vienen equipadas con características que mejoran la usabilidad durante las actividades físicas. Los usuarios pueden tomar fotografías de sus aventuras sin necesidad de sacar sus teléfonos inteligentes, mientras disfrutan de reproducción musical en tiempo real e integración con aplicaciones de fitness.
El diseño de las gafas inteligentes de Oakley destaca con una lente unificada y una cámara de 12 megapíxeles capaz de capturar videos en resolución de hasta 3K. Con una robusta clasificación IP67 para resistencia al polvo y al agua, estas gafas están construidas para soportar entrenamientos intensos, durando hasta nueve horas con una sola carga.
Con un precio de $499, las Oakley Meta Vanguard estarán disponibles a partir del 21 de octubre.
El futuro de la realidad virtual
A pesar del enfoque en las gafas inteligentes, el Meta Connect 2025 no vio el lanzamiento de nuevos cascos de VR. Si bien la empresa continúa avanzando en el espacio de la VR, solo se introdujeron actualizaciones mínimas a sus tecnologías existentes. Entre estas actualizaciones se encontraba una nueva función llamada Hyperscape, que busca permitir a los creadores construir entornos realistas en espacios virtuales.
Los rumores sugieren que se está desarrollando un casco de VR ultraligero para su lanzamiento a finales de 2026, que podría ser destacado en futuros eventos de Meta Connect.
En resumen, el Meta Connect 2025 mostró el compromiso continuo de la empresa con la innovación en tecnología inteligente, particularmente en lo que respecta a dispositivos portátiles impulsados por IA. A medida que Meta empuja los límites de lo que las gafas inteligentes pueden lograr, el evento sirvió tanto como una celebración de los avances tecnológicos como un recordatorio de las complejidades inherentes a la integración de la IA en la vida cotidiana.