A medida que las marcas aumentan sus inversiones en marketing de influencers, los creadores de contenido digital están recurriendo cada vez más a eventos presenciales para mejorar sus asociaciones con los patrocinadores. Esta tendencia es cada vez más evidente en las estrategias adoptadas por los creadores influyentes que buscan fusionar su presencia en línea con interacciones en el mundo real.
En 2024, personalidades populares de YouTube organizaron múltiples eventos en vivo para interactuar directamente con su audiencia. En lo que va del año, estos creadores han llevado a cabo con éxito varias experiencias presenciales, incluyendo encuentros y aventuras en salas de escape temáticas en lugares como Los Ángeles. Su enfoque es una extensión lógica de su contenido, que a menudo destaca sus aventuras en entornos inmersivos, incluyendo sitios espeluznantes. Si bien los detalles sobre cómo estos eventos influyen en los ingresos generales se mantienen confidenciales, el énfasis está claramente en crear experiencias interactivas que fomenten que los fans salgan de sus pantallas.
Este movimiento no se limita a ningún grupo específico de creadores. El colectivo de YouTube conocido como Dude Perfect también está haciendo importantes avances este año al reingresar al circuito de eventos en vivo. Después de una pausa en 2024, lanzaron una gira nacional con 21 shows en 20 ciudades. Los informes iniciales sugieren que esta gira está cercana a agotarse, atrayendo audiencias más grandes que nunca. Los patrocinios de eventos en vivo han demostrado ser una fuente de ingresos sustancial para ellos, superando las ventas de mercancía y posicionándose como la segunda fuente de ingresos más alta después de las ventas de boletos. Han atraído nuevos patrocinadores mientras que, al mismo tiempo, proporcionan más oportunidades para que los patrocinadores existentes se relacionen con sus audiencias.
Los eventos presenciales ofrecen un punto de venta único para las marcas que ven el potencial de medir de cerca el rendimiento del evento. Hay un interés en cuantificar la capacidad de estas reuniones para influir en el comportamiento del consumidor, convirtiendo seguidores de interacciones en línea en asistentes reales. Esto no solo permite una experiencia más profunda para los fans, sino que también muestra el compromiso y la lealtad existentes en su base de seguidores.
Para marcas como Hot Topic, colaborar con creadores en experiencias en vivo se ha vuelto cada vez más atractivo. Estas asociaciones permiten a las marcas alcanzar grupos demográficos que la publicidad tradicional podría no captar fácilmente. La oportunidad de identificar y medir la efectividad de tales colaboraciones es un factor importante que impulsa a más marcas a explorar esta vía de compromiso.
Además de las métricas de rendimiento inmediatas, estos eventos a menudo están llenos de posibilidades de contenido digital. Tanto los creadores como los invitados comparten con frecuencia sus experiencias a través de transmisiones en vivo y resúmenes de eventos, proporcionando contenido orgánico que se siente auténtico y atrae a una audiencia más amplia sin costos adicionales para los patrocinadores.
La generación más joven, especialmente la Gen Z, parece responder particularmente bien a estos encuentros presenciales. Para muchos que han crecido en un entorno digital, asistir a un evento organizado por un creador querido ofrece una experiencia fresca y atractiva que promueve un sentido de conexión y comunidad entre los fans. Esta tendencia destaca la relación única que los influencers mantienen con sus audiencias, elevando la experiencia más allá de encuentros corporativos genéricos.
A medida que los creadores continúan aprovechando las experiencias de eventos en vivo, es probable que el panorama del marketing de influencers evolucione aún más, fusionando las fronteras de lo digital y la realidad, mientras proporciona a las marcas formas dinámicas y medibles de conectar con sus consumidores.