A partir del 1 de septiembre de 2025, Google ha reiterado una importante aclaración sobre sus prácticas de rastreo: los cambios en el comportamiento de rastreo no se correlacionan con actualizaciones significativas de algoritmos. Esta afirmación fue nuevamente sostenida por John Mueller, un portavoz de Google, quien abordó las consultas sobre la relación entre la frecuencia de rastreo y las actualizaciones de algoritmos.
Mueller ha declarado que cualquier ajuste en los patrones de rastreo es independiente y ocurre por separado de actualizaciones más sustanciales que Google implementa. Esta aclaración no es nueva, sino que sirve como recordatorio para aquellos en la comunidad de optimización de motores de búsqueda que aún podrían vincular el comportamiento de rastreo con cambios en los algoritmos.
Históricamente, esta aclaración se alinea con declaraciones previas hechas por Google a lo largo de los años, enfatizando que las fluctuaciones en las tasas de rastreo no indican actualizaciones próximas al algoritmo de búsqueda. La distinción es importante para webmasters y profesionales de SEO que intentan descifrar el impacto en la visibilidad de sus sitios.
En discusiones sobre este tema, se ha señalado que en 2016, Gary Illyes de Google caracterizó la idea de que los picos en las tasas de rastreo coinciden con actualizaciones como un malentendido. De manera similar, en 2019, Mueller también desestimó tales suposiciones, reforzando la posición de larga data de que los cambios de rastreo son distintos de las operaciones algorítmicas.
Esta conversación en curso resalta la importancia de entender los matices de los procesos de rastreo e indexación de Google, especialmente dado que estos aspectos pueden afectar significativamente cómo se clasifican y se muestran los sitios web en los resultados de búsqueda. A pesar de la claridad proporcionada por Google, el escepticismo persiste entre algunos miembros de la comunidad en línea que continúan expresando preocupaciones sobre cómo el comportamiento de rastreo podría impactar su clasificación en los motores de búsqueda.
Además, vale la pena mencionar que las políticas de rastreo de Google no influyen en las prácticas de rastreo de otros motores de búsqueda, como Bing, enfatizando que cada uno opera dentro de su propio marco. La continua aseguración de Google sirve para guiar a los webmasters en la comprensión y gestión de sus sitios sin pánico excesivo sobre supuestas correlaciones entre la frecuencia de rastreo y los cambios en el algoritmo.
A medida que los usuarios y negocios luchan por navegar en el paisaje de búsqueda, es crucial que confíen en la información más precisa y actualizada sobre cómo funcionan los algoritmos y mecanismos de rastreo de Google.