Google está a punto de revolucionar sus capacidades de búsqueda con la expansión de su Modo AI, introduciendo nuevas características agéncicas diseñadas para simplificar las interacciones del usuario mientras amplía su alcance global. Esta actualización permitirá a los usuarios aprovechar el potencial de la IA para realizar tareas en su nombre, convirtiéndola en una herramienta más personalizada y eficiente para la navegación web y la recuperación de información.
Características Agéncicas Mejoradas para una Búsqueda Más Eficiente
El recientemente mejorado Modo AI en la Búsqueda de Google está equipado con características avanzadas destinadas a ayudar a los usuarios con tareas cotidianas, como hacer reservas en restaurantes. Actualmente disponible para suscriptores de Google AI Ultra en los Estados Unidos, estas funcionalidades se encuentran en fase de prueba dentro del experimento "Capacidades agéncicas en el Modo AI".
Entre las mejoras clave se encuentra la capacidad de los usuarios para solicitar información específica, como reservas para cenar, considerando diversas preferencias, incluyendo el tamaño del grupo, la cocina deseada y la fecha. El Modo AI buscará en múltiples plataformas y sitios web para proporcionar una lista rápida y completa de opciones disponibles, agilizando el proceso de reserva al enlazar directamente a las páginas de reserva.
Para potenciar estas capacidades, Google utiliza una mezcla de tecnología de navegación web en vivo, asociaciones directas con varios proveedores de servicios y recursos de su extenso Grafo del Conocimiento y Google Maps. Las colaboraciones con plataformas como OpenTable y Ticketmaster hacen posible que la IA encuentre disponibilidad en tiempo real y presente sugerencias relevantes a los usuarios.
Recomendaciones Personalizadas Adaptadas para los Usuarios
Además de las características agéncicas, Google está introduciendo respuestas más personalizadas basadas en las preferencias individuales. Los usuarios que participan en el experimento del Modo AI recibirán sugerencias personalizadas, especialmente enfocadas en experiencias gastronómicas. Dada una consulta como la necesidad de un almuerzo rápido dentro de un plazo específico, el Modo AI puede analizar hábitos de búsqueda y conversaciones anteriores para ofrecer opciones que se alineen con los gustos y preferencias del usuario.
Este énfasis en la personalización asegura que las recomendaciones se mantengan relevantes, fomentando una experiencia más atractiva y amigable para el usuario. Los usuarios tienen control sobre sus configuraciones de personalización, lo que les permite gestionar la información que comparten con Google.
Características Colaborativas con Capacidades de Compartir
Otra mejora notable en el Modo AI es la introducción de una función de compartir enlaces. Esto permite a los usuarios en EE. UU. compartir fácilmente respuestas generadas por la IA con amigos y familiares. Al tocar el botón "Compartir", los destinatarios pueden ver la misma respuesta del Modo AI, continuando la conversación o colaborando en la planificación de tareas como eventos o viajes. Los remitentes mantienen el control sobre los enlaces compartidos, con la opción de eliminarlos en cualquier momento.
Expansión Global a Más de 180 Regiones
Respondiendo positivamente a los comentarios sobre la capacidad del Modo AI para manejar consultas complejas, Google anuncia la expansión de esta experiencia a más de 180 nuevos países y territorios. El servicio estará disponible ahora en inglés, permitiendo que una audiencia más amplia interactúe con funcionalidades avanzadas de IA y explore los vastos recursos de la web. Se anticipa que el despliegue mejorará las interacciones de los usuarios con preguntas complejas y facilitará una experiencia de navegación más rica.
A medida que se desarrolla esta expansión global, hay más planes en marcha para introducir soporte del Modo AI en otros idiomas y regiones, convirtiéndolo en una herramienta accesible para usuarios de todo el mundo.
Con estas iniciativas, Google continúa posicionándose a la vanguardia de la integración de la tecnología IA en las aplicaciones diarias, con el objetivo de transformar la forma en que los usuarios interactúan con el mundo digital.