El SEO enfrenta un nuevo cambio por parte de Google que podría afectar los análisis de rendimiento y las estrategias digitales de muchas empresas. Recientemente, Google parece haber desactivado progresivamente el parámetro &num=100
, utilizado para mostrar 100 resultados por página en las SERP (páginas de resultados de búsqueda). Este movimiento ha generado una serie de retos para las herramientas de rastreo de posiciones e impresiones, abriendo la puerta a nuevas teorías sobre cómo interpretar los datos generados en Search Console.
¿Qué es el parámetro &num=100
y qué ha cambiado?
El parámetro &num=100
era una función estándar que permitía a los usuarios y herramientas de SEO ver 100 resultados de búsqueda en una sola página. Esta funcionalidad era especialmente útil para herramientas SEO y profesionales que necesitaban rastrear posiciones o extraer datos a gran escala de manera más eficiente.
Sin embargo, a inicios de septiembre, varios expertos comenzaron a notar que este parámetro dejó de funcionar o lo hizo de manera intermitente. Hasta el momento Google no ha emitido un comunicado oficial al respecto, lo que aún deja dudas sobre si esto se trata de un cambio definitivo o simplemente de un experimento temporal.
Impacto en las herramientas de análisis SEO y rastreo de posiciones
Permanente o no, este cambio ha generado una serie de inconvenientes para las herramientas SEO y plataformas que dependen del rastreo de posiciones en las SERP. Este ajuste no solo ha afectado la recopilación de datos, sino que también ha provocado interrupciones y discrepancias en los reportes, como:
-
Rankings faltantes:
Varias herramientas SEO que suelen rastrear posiciones clasificando páginas con 100 resultados reportaron vacíos en sus registros, ya que las páginas configuradas de esta manera dejaron de mostrar datos o no pudieron ser capturadas correctamente. Como resultado, algunos datos históricos de posicionamiento muestran huecos que antes no existían. -
Errores intermitentes:
Plataformas que dependen de la extracción masiva de resultados o capturas automáticas de SERP experimentaron un aumento significativo en errores técnicos. Al no poder acceder de manera confiable a las páginas configuradas con el parámetro&num=100
, estas herramientas se enfrentaron a interrupciones en su funcionamiento y resultados inconsistentes para los usuarios. -
Caída de impresiones en escritorio:
Se han observado caídas pronunciadas en las impresiones reportadas por Google Search Console, específicamente en búsquedas realizadas desde escritorio. Esto sugiere que la eliminación progresiva del parámetro&num=100
podría estar cambiando la forma en que se recopilan y presentan los datos en Search Console.
¿Qué hay detrás de los picos en impresiones?
La comunidad SEO ha propuesto diversas teorías para explicar las fluctuaciones en las impresiones reportadas en Google Search Console, especialmente las caídas recientes tras el cambio en el parámetro &num=100
. Según estas hipótesis, herramientas de rastreo que utilizaban dicho parámetro, al cargar páginas con 100 resultados en lugar de las 10 habituales, habrían generado un número inusualmente alto de solicitudes. Esto podría haber inflado los datos de impresiones registrados, lo que explicaría los desbalances observados en algunos reportes, donde las impresiones se incrementaban significativamente sin un aumento proporcional en los clics.
Este fenómeno se asocia con lo que muchos especialistas llaman "la gran desconexión": un aparente aumento en las impresiones de escritorio pero sin un impacto correspondiente en el tráfico real hacia los sitios web. Este patrón ha llevado a cuestionar la forma en que se procesaban estas solicitudes antes del cambio en el parámetro.
¿Qué sabemos hasta ahora?
Aunque esta teoría ayudaría a entender las discrepancias en los reportes, hay que recalcar que, hasta la fecha, Google no ha confirmado ni desmentido esta explicación. De momento, el impacto real y los motivos detrás de la desactivación del parámetro &num=100
aún no están del todo claros. Igualmente, tampoco se ha especificado si esta decisión será una actualización permanente o simplemente un experimento temporal.
Además, algunos sectores y dispositivos podrían haber sido especialmente afectados. Por ejemplo, las búsquedas realizadas desde escritorio, donde las herramientas de análisis y rastreo suelen ser más comunes, parecen haber sufrido el mayor impacto. Esto también sugiere que ciertos sectores de nicho, como eCommerce o servicios locales, pueden haber visto variaciones más marcadas en sus métricas.
¿Y qué significa esto para los reportes SEO?
La eliminación del parámetro &num=100
afecta directamente la manera en que se rastrean y presentan los datos en los reportes SEO, generando algunas diferencias importantes que las empresas deben tener en cuenta:
-
Impresiones reducidas:
Ahora, los reportes en Google Search Console podrían mostrar menos impresiones, especialmente en búsquedas de escritorio. Esto ocurre porque ya no se cargan páginas con 100 resultados, lo que anteriormente generaba más registros de impresiones. -
Cambios en el rastreo de rankings:
Herramientas SEO que dependían del parámetro&num=100
para rastrear posiciones en masa ahora deben trabajar con la configuración estándar de 10 resultados por página. Esto puede generar ajustes en la forma en que se presentan las posiciones promedio en los reportes. -
Interpreta los datos con precaución:
Las métricas como impresiones y posiciones pueden haberse modificado debido a este cambio técnico, no necesariamente reflejando el impacto real en el rendimiento del sitio web.
Es importante tomar en cuenta estas modificaciones al analizar los reportes para no asumir conclusiones erróneas.
Lo que está claro es que este cambio reafirma una constante en el SEO: la importancia de mantenerse actualizado y ser flexible frente a las nuevas reglas de juego impuestas por Google.
Nos anticipamos para proteger tus resultados
En KatRank estamos comprometidos con garantizar que las estrategias SEO de nuestros clientes no se vean afectadas por los cambios de Google. Aunque la eliminación del parámetro &num=100
implica nuevos retos en la industria, hemos encontrado la forma de adaptarnos rápidamente y asegurar que nuestros reportes sigan siendo tan completos y precisos como siempre.
Estos ajustes no impactarán la calidad de nuestros análisis ni la forma en que medimos el rendimiento de tus campañas. Seguiremos entregando reportes claros y detallados que reflejen el verdadero progreso de tu estrategia SEO, manteniéndonos siempre a la vanguardia para que las métricas del pasado y las del futuro sean consistentes y relevantes.
Si tienes dudas sobre cómo este cambio podría influir en tus reportes o estrategias, estamos aquí para brindarte todo el soporte necesario. En KatRank, nos aseguramos de que estos cambios no detengan tu crecimiento y continuaremos impulsando tus resultados en un entorno SEO en constante transformación.