En el exigente ámbito del SEO, la gestión efectiva de recursos es vital, especialmente cuando se enfrenta al desafío de la deuda técnica y capacidades de desarrollo limitadas. La pregunta apremiante para muchos mercadólogos hoy en día gira en torno a cómo priorizar las correcciones de SEO cuando las demandas técnicas continúan escalando sin un apoyo adecuado de desarrolladores.
Entendiendo la Deuda Técnica
La deuda técnica en el contexto del SEO se refiere a problemas no resueltos que se acumulan con el tiempo, a menudo debido a una gestión ineficaz o soluciones temporales que no han demostrado ser sostenibles. Típicamente, estos problemas se manifiestan como problemas de codificación que obstaculizan significativamente los esfuerzos de optimización. Resolverlos frecuentemente requiere colaboración con equipos de desarrollo, ya sea de front-end o de back-end, lo que puede complicar la priorización de tareas para los profesionales de SEO.
Estableciendo un Marco de Priorización
Para abordar de manera efectiva la carga de trabajo relacionada con la deuda técnica, es esencial un enfoque estructurado. Los aspectos clave a evaluar incluyen los riesgos asociados con no implementar las correcciones, los beneficios potenciales de completarlas y la probabilidad de que estas tareas se puedan llevar a cabo.
Crear una matriz de priorización puede servir como una herramienta práctica para evaluar estos factores. Cada problema técnico puede asignarse una puntuación basada en su riesgo, recompensa y probabilidad de implementación, facilitando la toma de decisiones informadas sobre la asignación de recursos.
Evaluando el Riesgo
Comienza analizando los riesgos para el negocio asociados con la inacción. Consideraciones importantes pueden incluir implicaciones financieras, como pérdidas de ingresos potenciales si se descuidan páginas de productos críticas, y riesgos de rendimiento que podrían obstaculizar tanto las clasificaciones de búsqueda como las tasas de conversión. Asigna una puntuación de 1 a 5 para representar el nivel de riesgo, donde 1 indica bajo riesgo y 5 denota alto riesgo.
Evaluando la Recompensa
A continuación, evalúa las ventajas de completar las correcciones técnicas. Esta evaluación debe abarcar ganancias financieras, mejoras en la conversión y aumentos en la satisfacción del cliente. Además, considera beneficios secundarios, como los impactos potenciales en otros canales de marketing. Por ejemplo, las correcciones podrían mejorar la experiencia general del usuario, beneficiando no solo el alcance orgánico, sino también los esfuerzos de medios pagados. Cada tarea puede recibir una puntuación similar en la escala de recompensa.
Estimando la Probabilidad de Implementación
Finalmente, evalúa cuán factible es ejecutar cada corrección sugerida. Participar en discusiones detalladas con los interesados en el desarrollo puede revelar las complejidades de tareas que inicialmente pueden parecer sencillas. Asigna una puntuación que refleje la facilidad de implementación, guiando así aún más la priorización.
Proceso de Priorización
Con las puntuaciones asignadas a través de estas dimensiones clave, puedes priorizar tareas basadas en sus puntuaciones acumulativas. Las puntuaciones totales más altas indican mayor urgencia, permitiendo que los profesionales de SEO se enfoquen en los problemas más impactantes.
Mejorando la Colaboración con Desarrolladores
Incluso con una lista priorizada de correcciones, asegurar recursos de desarrolladores aún puede presentar un desafío. Sin embargo, hay estrategias para mejorar la colaboración y aumentar la probabilidad de obtener apoyo para iniciativas de SEO.
Comunicación Clara con los Equipos de Desarrollo
Una comunicación eficiente con los líderes del equipo de desarrollo o gerentes de proyectos es esencial. Presentar una comprensión clara de las correcciones propuestas y sus beneficios potenciales puede abrir el camino para una consideración más receptiva de estas solicitudes. Preparar briefs detallados que describan las especificaciones de cada tarea puede minimizar el tiempo de descubrimiento para los desarrolladores y permitir un procesamiento más eficiente de las solicitudes de SEO.
Consolidando Solicitudes
Otra táctica efectiva es agrupar solicitudes técnicas similares en un solo ticket. Este enfoque de agrupamiento permite a los desarrolladores implementar múltiples cambios de manera concurrente, simplificando una solicitud integral en lugar de hacerlo como elementos separados.
Demostrando el Valor
Articular los beneficios más amplios de las correcciones también puede fomentar la cooperación. Ilustrar cómo un cambio técnico se alinea con los objetivos del equipo de desarrollo, como mejoras en el rendimiento del servidor o ahorros de presupuesto, puede fortalecer la justificación para priorizar las tareas de SEO.
Obteniendo Apoyo de Otros Equipos
Además, obtener apoyo de otros equipos puede amplificar el caso para priorizar correcciones técnicas. Resaltar cómo los cambios propuestos benefician no solo al SEO, sino también a la optimización de la tasa de conversión (CRO) o esfuerzos de pago por clic (PPC) puede atraer una base de apoyo más amplia dentro de la organización, facilitando así la asignación de tiempo de desarrolladores.
Conclusión: Estrategizando Más Allá de una Simple Lista de Tareas
Gestionar los desafíos técnicos de SEO es un asunto multifacético que va más allá de los confines de una lista de tareas sencilla. Dadas las limitaciones de los recursos internos y la competencia siempre presente por la atención de varios interesados, es necesario un enfoque estratégico. Al ponderar factores como el riesgo, la recompensa y la viabilidad de implementación, los profesionales de SEO pueden priorizar de manera efectiva y comunicar el valor de sus iniciativas de manera convincente, mejorando en última instancia los esfuerzos colaborativos para abordar la deuda técnica.