Meta Toma Medidas Contra Estafas: Se Eliminan 6.8 Millones de Cuentas de WhatsApp

Una persona sostiene un teléfono inteligente en cuya pantalla aparece el logotipo de WhatsApp.

En una importante campaña contra el fraude en línea, Meta ha anunciado la eliminación de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a operaciones de estafa criminal. Esta acción, efectiva durante la primera mitad del año, forma parte de los esfuerzos más amplios de la empresa para combatir la creciente prevalencia de estafas que explotan a los usuarios en diversas plataformas digitales.

Meta destacó que las recientes eliminaciones de cuentas están dirigidas a interrumpir redes de crimen organizado que a menudo operan a través de instalaciones de trabajo forzado. Estas empresas criminales frecuentemente apuntan a individuos con esquemas cada vez más sofisticados destinados a robar información personal y fondos.

La creciente sofisticación de las estafas ha generado alarmas, ya que emergen nuevas tácticas diariamente, que van desde ofertas atractivas pero fraudulentas hasta contacto no solicitado a través de mensajes de texto, redes sociales y aplicaciones de pago. Estas campañas multifacéticas a menudo comienzan con un contacto inicial a través de sitios de citas o aplicaciones de mensajería antes de transitar a plataformas más convencionales como WhatsApp o Instagram.

Para fortalecer la protección de los usuarios, Meta ha introducido características de seguridad adicionales en WhatsApp diseñadas para ayudar a los usuarios a identificar posibles estafas. Esto incluye una nueva visión general de seguridad que advierte a los usuarios cuando alguien fuera de su lista de contactos intenta añadirlos a un chat grupal, así como alertas que incitan a los usuarios a hacer una pausa y considerar sus respuestas antes de interactuar con contactos desconocidos.

Investigaciones recientes indican que muchas estafas utilizan plataformas propiedad de Meta, así como otras aplicaciones como TikTok y Telegram. Por ejemplo, ciertas operaciones fraudulentas han mal utilizado las aplicaciones de Meta para promover esquemas de inversión falsos, solicitar "me gusta" de manera engañosa, o formar esquemas piramidales, a menudo con la ayuda de mensajes generados por inteligencia artificial.

Colaborando con OpenAI, el creador de ChatGPT, Meta ha interrumpido con éxito campañas de estafa específicas rastreadas hasta un centro criminal en Camboya. La continua asociación destaca la ingeniosidad requerida para abordar las estafas digitales que prosperan en un paisaje en línea que evoluciona rápidamente.

A medida que las tácticas de fraude se vuelven más complejas y omnipresentes, las medidas proactivas de Meta tienen como objetivo proteger a los usuarios de convertirse en víctimas en un entorno donde las estafas son alarmantemente ubicuas.

Nota publicada por el equipo de KatRank

Aparece Primero en Google

En KatRank nos especializamos en impulsar e incrementar la visibilidad online de nuestros clientes usando estrategias avanzadas de SEO en México.

Somos una agencia de search marketing con más de una decada de experiencia trabajando en proyectos exitosos en muchas ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro equipo de expertos en marketing tiene la reputación de implementar estrategias inteligentes de SEO y PPC (Google Adwords/Ads) que dan resultados positivos.

Solicita más Información
o usa el formulario

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

Noticias Recientes

Aparece en Google y Vende Más

Hemos ayudado a negocios como el tuyo a conseguir mas clientes e incrementar sus ventas. Lo mismo podemos hacer por tu negocio!

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.